top of page

Servicios

Ofrecemos proceso completo de consultoría, diseño, automatización, ingeniería, adquisición, suministro, construcción, comisionamiento, prueba de sistemas, ensayos y análisis técnicos de proyectos de energía y energía renovable, fundamentales para el desarrollo y ejecución de proyectos energéticos exitosos, especialmente cuando se trabajan bajo contratos EPC (Engineering, Procurement and Construction) y PPA (Power Purchase Agreement). 

Organizando información

Consultoría

Asesoría Estratégica y Técnica: La consultoría inicial es clave para evaluar la viabilidad del proyecto. Incluye análisis de ubicación, impacto ambiental, y la elección de tecnologías adecuadas. 

Estudios Preliminares: Se realizan estudios de impacto ambiental, geotécnicos y de viabilidad económica. Estos estudios determinan las mejores soluciones en términos de costos y rendimiento para la planta de energía. 

Desarrollo de Planes de Negocio: Los consultores ayudan a definir los aspectos financieros y estratégicos del proyecto, especialmente con respecto a la estructura de financiamiento y la viabilidad de los contratos PPA y EPC. 

Diseño

Diseño Conceptual y Detallado: Los ingenieros diseñan la planta de energía o la infraestructura de energía renovable (como parques solares, eólicos o hidroeléctricos) desde el concepto hasta el diseño detallado, teniendo en cuenta tanto las necesidades de operación como las especificaciones técnicas. 

Cumplimiento de Normativas: Durante la fase de diseño, se debe garantizar que el proyecto cumpla con todas las normativas locales e internacionales, especialmente en cuanto a eficiencia energética y sostenibilidad. 

Diseño para Contrato EPC: El diseño debe alinearse con los requisitos de los contratos EPC, ya que este tipo de contrato estipula que el contratista será responsable de la ingeniería y construcción, por lo que el diseño debe ser entregado de forma completa y lista para su ejecución. 

full-shot-environmental-engineers-working-together.jpg
full-shot-engineers-walking-together_edited.jpg

Automatización

Sistemas de Control: En proyectos energéticos, la automatización implica la instalación de sistemas de control, monitoreo y regulación de los equipos de generación, transmisión y distribución. 

Integración de Energía Renovable: La automatización también abarca la integración de energías renovables en la red, incluyendo la programación de plantas solares y eólicas para garantizar su máxima eficiencia. 

Control y Supervisión Remota: Implementación de tecnologías que permiten la supervisión y el control remoto de las instalaciones, optimizando su operación y asegurando la alineación con los términos establecidos en los contratos PPA. 

Ingeniería

Ingeniería de Detalle: Es la fase en la que se definen todos los detalles técnicos necesarios para la construcción, incluyendo planos, especificaciones y selección de equipos. 

Estudios de Factibilidad: Durante esta etapa se realizan estudios más profundos sobre la capacidad de los recursos (solar, viento, hidráulico, etc.) y las condiciones técnicas para determinar la mejor manera de implementar las soluciones. 

Cumplimiento del Contrato EPC: La ingeniería debe cumplir con los requisitos específicos del contrato EPC, que implica que el contratista se encargará tanto de la ingeniería como de la construcción. 

person-near-alternative-energy-plant-2.jpg
wind-fan-standing-green-landscape-daytime.jpg

Adquisición y Suministro

Compra de Equipos y Materiales: El proceso de adquisición incluye la compra de todos los equipos necesarios para la planta de energía, como paneles solares, turbinas eólicas, inversores, cables, etc. 

Selección de Proveedores: Los contratistas EPC tienen la responsabilidad de negociar y adquirir los componentes necesarios para la construcción del proyecto, asegurando la calidad y entrega oportuna de los materiales. 

Suministro de Energía (PPA): El contrato PPA también influye en el suministro de la energía, ya que el productor debe asegurarse de que la infraestructura esté lista para cumplir con los términos de entrega de energía pactados. 

Construcción

Obras Civiles y Montaje de Equipos: En esta fase se realiza la construcción de la planta o infraestructura de energía, incluidas las obras civiles, montaje de equipos y conexiones eléctricas. 

Coordinación y Supervisión: El contratista EPC es responsable de coordinar todos los trabajos de construcción, asegurando que se cumplan los plazos y costos establecidos. 

Gestión de Riesgos: Se implementan estrategias de mitigación de riesgos durante la fase de construcción, especialmente en términos de retrasos, sobrecostos o problemas en la entrega de equipos. 

construction-site.jpg
confident-bearded-supervisor-talking-with-female-plant-worker-holding-tablet.jpg

Comisionamiento

Verificación de Operaciones: Durante el comisionamiento, se realizan pruebas y ajustes para verificar que la planta esté operando según las especificaciones técnicas, asegurando que todos los sistemas estén interconectados y funcionando correctamente. 

Aseguramiento de la Calidad: Los procedimientos de comisionamiento incluyen la validación de la calidad de todos los componentes y sistemas, como generadores, sistemas de almacenamiento, inversores, etc. 

Cumplimiento con Contratos PPA y EPC: El proceso de comisionamiento garantiza que la planta pueda empezar a operar y suministrar la energía acordada en los contratos PPA. 

Prueba de sistemas

Pruebas de Funcionamiento: Se realizan pruebas técnicas para asegurar que todos los sistemas de generación, transmisión y distribución de energía están operando de acuerdo con los estándares de eficiencia y seguridad. 

Pruebas de Calidad de Energía: En proyectos de energía renovable, se realizan pruebas para evaluar la calidad de la energía generada, garantizando que cumple con los parámetros especificados en los contratos PPA. 

standard-quality-control-collage-concept.jpg
man-electrical-technician-working-switchboard-with-fuses.jpg

Ensayos

Ensayos de Seguridad: En esta fase se realizan ensayos de seguridad en los sistemas eléctricos, equipos de protección, generadores y otros sistemas para evitar fallos durante la operación. 

Ensayos de Rendimiento: Se hacen pruebas de rendimiento para validar que la planta esté generando la cantidad de energía acordada, especialmente en relación con los términos del contrato PPA. 

Análisis técnicos

Monitoreo Continuo: Se implementan sistemas de monitoreo para evaluar el rendimiento de la planta en tiempo real, permitiendo identificar posibles problemas antes de que se conviertan en fallas graves. 

Análisis de Datos: El análisis técnico de los datos operativos permite optimizar el funcionamiento de la planta, aumentar su eficiencia y asegurarse de que se cumpla con los términos del contrato PPA. 

Revisión de Contratos: El análisis de los datos también ayuda a evaluar el cumplimiento de las condiciones contractuales y tomar decisiones informadas sobre posibles ajustes o renovaciones de contratos PPA. 

man-electrical-technician-working-switchboard-with-fuses-uses-tablet.jpg
man-electrical-technician-working-switchboard-with-fuses.jpg

Contratos EPC y PPA

Contrato EPC: El contratista EPC se encarga de la construcción e implementación física del proyecto, mientras que la empresa compradora o productora de energía es responsable de la entrega de la energía generada según el contrato PPA. 

Contrato PPA: Asegura que el proyecto tiene un flujo de ingresos garantizado, lo que es crucial para financiar la construcción (bajo el contrato EPC). Las condiciones del PPA influyen en la producción de energía y el suministro, lo que afecta la gestión operativa de la planta durante la vida del proyecto. 

​

En Wenner, la ejecución de un proyecto de energía o energía renovable bajo contratos EPC y PPA implica un proceso integral que abarca desde la consultoría y diseño hasta la construcción, comisionamiento y pruebas, con un enfoque constante en la automatización y análisis técnico para garantizar el rendimiento y cumplimiento de los contratos. 

bottom of page